EL ACUARIO
NATURAL
Autores anteriores al maestro japonés
Takashi Amano fueron los creadores del concepto actual
que tenemos del Acuario natural, pero fué el
maestro Amano el que popularizó y perfeccionó
la técnica del acuario plantado para conseguir
el objetivo de crear espacios y composiciones en sincronía
con la naturaleza elevando a categoría de ARTE
todas sus obras.
Desde Arte Aquatico S.L. queremos fomentar la creación
y mantenimiento del Acuario natural y palustre para
lo cual ponemos a disposición de nuestros clientes
de todo lo necesario para iniciarse en esta apasionante
disciplina como es el Aquascaping que ya se ha ganado
un puesto preferente como producto con entidad propia
y diferenciada del resto de disciplinas acuariofilas.
Como base para la ejecución y posterior mantenimiento
de nuestro acuario natural hemos de tener en cuenta
la incorporación a nuestra instalación
de los siguientes elementos técnicos:
SUSTRATO
Un elemento importante en
la concepción de nuestro acuario natural es sin
duda la elección del sustrato a emplear como
soporte a la plantación, la variedad y composición
de los mismos constituye por si solo un elemento creativo
más en la concepción de nuestro proyecto.
La utilización de sustrato nutritivo es fundamental
como suplemento de nutrientes orgánicos e inorgánicos
para nuestras plantas además de servir como soporte
de cultivo de bacterias que degradan los elementos de
desecho de peces, plantas y microorganismos presentes
en el agua de nuestro acuario.
De esta manera nos despreocupamos de los elementos de
desecho acumulados en el sustrato ya que estos servirán
como alimento a las bacterias que lo degradarán
y convertirán en abono asimilable por las raíces
de nuestras plantas lo que hace innecesario y desaconsejable
el sifonado del sustrato como se ha venido haciendo
hasta ahora.
CO2
El CO2 es un producto
de desecho producido por la respiración de muchos
organismos, puede ser nocivo incluso para peces y microorganismos
presentes en el agua de nuestros acuarios de agua dulce,
sin embargo es un elemento esencial para nuestras plantas
acuáticas ya que lo utilizan para realizar la
fotosíntesis liberando oxígeno en el proceso
que será metabolizado por peces y microorganismos.
De esta manera las plantas acuáticas pueden suministrar
oxígeno a nuestro acuario de una forma más
eficiente que bombas o cualquier otro equipo, por lo
tanto la adicción de CO2 en un acuario plantado
es fundamental para incorporar a la misma oxígeno
para nuestros peces a la vez de que las plantas crecerán
saludablemente al poder realizar la fotosíntesis.
En definitiva la adición de CO2 es un elemento
clave y fundamental para el concepto de mantenimiento
de acuario natural.
ILUMINACIÓN
La iluminación juega un
papel muy importante en nuestro acuario natural ya que
promueve el crecimiento sano de las plantas e ilumina
nuestros peces y plantas ensalzándolos en su
máximo esplendor.
La intensidad de la luz es un factor clave en la tasa
de crecimiento y fotosíntesis de la planta, una
iluminación inadecuada dará como resultado
un crecimiento poco saludable de la planta.
Es importante proporcionar fotoperiodos cercanos a los
ciclos naturales diurnos (la experiencia ha demostrado
que periodos de luz de 8 - 10 horas son los más
adecuados) ya que las plantas metabolizan en el ciclo
nocturno los nutrientes necesarios para su crecimiento
y almacenados durante la fotosíntesis.
Los principales tipos de iluminación utilizados
en acuario natural son principalmente lámparas
fluorescentes y lámparas de halogenuros metálicos,
aunque últimamente se esta implantando como método
válido para iluminar nuestros acuarios las pantallas
con led de alta luminosidad... la elección entre
cualquiera de ellas es cuestión de preferencias
individuales.
EL ACUARIO
En el concepto de acuario natural se buscan las líneas
puras y sin ningún elemento que distorsione la
visión de la composición por lo que las
vitrinas son de máxima transparencia y se ha
cuidado al detalle el sellado de las lunas.
Arte Aquatico S.L. pone a disposición de sus
clientes una línea de producción propia
de vitrinas realizadas en cristal óptico de diversas
medidas para satisfacer así la demanda de sus
clientes.
FILTRACIÓN
El sistema de filtración
tiene como finalidad purificar el agua del acuario manteniendo
la salud de nuestros peces a la vez de que genera corrientes
de agua beneficiosas para nuestras plantas. Hay multitud
de dispositivos pero nos centraremos en los filtros
exteriores y en los filtros de cascada válidos
para pequeñas instalaciones.
Ya que en el concepto de diseño del acuario natural
predomina el minimalismo y la estética de la
instalación proponemos conectar las mangueras
del filtro a accesorios funcionales en vidrio tanto
en la aspiración del filtro como en el retorno.
FERTILIZACIÓN
Además de la luz y
el CO2 las plantas necesitan nutrientes para crecer,
el sustrato aporta dichos nutrientes pero no en cantidades
suficientes para el correcto desarrollo de la planta
por lo que habremos de suministrar frecuentemente fertilizantes
líquidos para suplir estas carencias nutricionales
de las plantas.
UTILIZACIÓN DE ELEMENTOS
NATURALES
Para la realización
de nuestros paisajes es fundamental la utilización
de elementos naturales como las rocas y la madera, disponiendo
dichos elementos de manera tal que nos permita recrear
espacios naturales proporcionados en los que buscaremos
`profundidad´ y que nos sirva como apoyo creativo
a la plantación prevista en nuestro proyecto.
Hemos de tener en cuenta que no todas las rocas y maderas
nos pueden valer para nuestro objetivo de acuario natural
por lo que debemos desechar aquellos elementos que nos
altere la química del agua.